ESTRECHAN LAZOS SEGIAGUA y ONU HÁBITAT PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS EN EL MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO

ESTRECHAN LAZOS SEGIAGUA y ONU HÁBITAT PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS EN EL MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO
- Representantes de ONU Hábitat y distintas dependencias e instituciones federales y locales estrechan lazos de colaboración internacional
- El Subsecretario Munguía destacó la importancia de aplicar modelos matemáticos con información oportuna que favorezcan la gestión del agua
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), ONU Hábitat, dependencias e instituciones federales y locales sostuvieron reuniones de acercamiento en la que abordaron los objetivos y alcances del proyecto para la detección de fugas de agua mediante computación cuántica; actores involucrados y roles clave, sus fundamentos técnicos, aplicaciones, utilización de la infraestructura tecnológica y modelos aplicados.
El Subsecretario de Operación de Infraestructura Hidráulica y Eficiencia de la Dependencia, ingeniero Ricardo Alberto Munguía Alfaro, en representación del titular de la SEGIAGUA, destacó el compromiso de la Dependencia para aumentar la eficiencia en la operación hidráulica y la detección y reparación de fugas de agua en la Ciudad de México, así como de la importancia de aplicar modelos matemáticos con información oportuna que favorezcan la gestión del agua, tomando en cuenta las variables que ayuden a la eficiencia en el uso del agua.
Leer más aquí
Manténte informado en los canales oficiales de la Secretaría de Gestión Integral: