Dirección Ejecutiva de Gestión Operativa y Eficiencia -

Información del puesto

Artículo 170 Quáter.- Corresponde a la Dirección Ejecutiva de Gestión Operativa y Eficiencia:

I. Dirigir la estrategia general de programas operativos de eficiencia y telemetría, así como la automatización del sistema de agua potable y drenaje;

II. Establecer y dirigir las acciones para fomentar el desarrollo, investigación e innovación en materia de agua potable y drenaje;

III. Coordinar la política de extracción y fuentes de abastecimiento, con un enfoque técnico operativo;

IV. Coadyuvar con la Dirección General de Servicios a Usuarios en la detección y reducción de tomas de agua ilegales, a fin de disminuir el agua no contabilizada;

V. Establecer mecanismos de coordinación con las Alcaldías y los Municipios de la zona conurbada del Estado de México para la prestación de los servicios hidráulicos;

VI. Establecer planes relativos a la operación de los sistemas de telecontrol, telemetría, macromedición, automatización y sistemas de detección de fugas del sistema de agua potable, para la producción, captación, almacenamiento y distribución de agua potable por medio de la red hidráulica;
VII. Establecer y dirigir el mantenimiento menor preventivo y correctivo y reequipamiento de los equipos de medición, macromedición, telemetría telecontrol y sistemas de detección de fugas del sistema de agua potable, que integran las instalaciones, y las reparaciones de las redes hidráulicas, para su buen funcionamiento;
VIII. Programar, adecuar e implementar en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Agua Potable, las estrategias de la producción, captación, conducción y distribución del agua en bloque a la Ciudad de México, para uso y consumo de la población;
IX. Establecer en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Gestión Operativa y Eficiencia, los programas de instrumentación e información de caudales, presión y niveles operativos de las instalaciones del sistema de automatización y telemetría de agua potable, para evitar pérdidas;
X. Establecer y coordinar los mecanismos de tecnificación, medición y generación de información de los procesos hidráulicos;
XI. Verificar el adecuado funcionamiento de los sistemas de macromedición para la correcta medición, conciliación y facturación de volúmenes de agua en bloque que la Comisión Nacional del Agua entrega al Gobierno de la Ciudad de México;
XII. Ejecutar el programa de mantenimiento y reequipamiento de los sistemas de agua potable, y servicios relacionados con las mismas, para que cumplan con los programas físicos-financieros, especificaciones y calidad establecidas;
XIII. Suscribir los documentos relativos al ejercicio de las atribuciones y aquellos que le sean señalados por delegación o le correspondan por suplencia y las demás funciones que se deriven de la normatividad aplicable;
XIV. Suscribir los contratos, convenios y demás actos jurídicos y administrativos dentro del ámbito de su competencia, así como substancia y resolver los procedimientos para revocarlos, suspenderlos y/o terminarlos con apego a la normatividad aplicable, previa revisión y opinión de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos;
XV. Remitir a la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos los documentos para interponer las acciones jurídicas necesarias, para la defensa de los intereses de la Secretaría, en el ámbito de su competencia;
XVI. Expedir y certificar copias de los documentos que obren en sus archivos; y
XVII. Las demás que le confieran las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables, así como las que correspondan a las Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo que le estén adscritas.

Datos del titular

Egresado de Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas estudios de Ing. Mecatrónica. Enfocado en Hidráulica urbana siempre comprometido con los organismos operadores a desarrollar acciones que mejoren la operación y gestión de los recursos hídricos, ha colaborado más de 20 proyectos de ingeniería dentro del país.

09 años de experiencia dentro del sector Hidráulico, desarrollándose tanto en el sector público, como en la iniciativa privada, con una pericia enfocada en implementar soluciones para la mejora de la  tecnificación de redes de distribución de agua potable.

Escolaridad:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS, ING MECATRONICA AREA AUTOMATIZACION

Experiencia:

Agosto del 2016 - Mayo del 2020 - Jefe de Departamento de Eficiencia y Sectorización, PROHIR SA DE CV


Enero de 2021 -  Octubre de 2024 - Gerente de Operaciones de LATAM, Xylem Vue America.


Extracurricular:

Natación, Ajedrez, Música, Baile y Teatro.